
Plumas de avestruz de mil colores
Maud Ruby es una diseñadora de moda francesa con un interés especial por los materiales y las texturas. Hoy, en su estudio profesional, centra su trabajo en la creación de sombreros...
Equipo necesario
Prepara la solución
Ponte guantes y añade el contenido de un sobre de colorante Aybel al agua caliente, removiendo y añadiendo la sal (y el vinagre si es necesario). Remueve la solución hasta que no se vean grumos ni granos de sal. Sumerge el tejido de prueba y deja que absorba el color durante 5 minutos, después acláralo con agua fría. Si el resultado es satisfactorio, procede añadiendo la solución al recipiente de tinte elegido y mezcla.
Teñir a mano
Tinte en la lavadora
Equipo necesario
* Un frasco de 225 ml corresponde a unos 4 sobres de 10 g. Si deseas utilizar menos producto, basta con disminuir proporcionalmente las cantidades de sal y vinagre.
Preparación del baño de color
Ponte guantes y añade el contenido de una botella de tinte Aybel al agua caliente del recipiente elegido para teñir. Mezcla añadiendo sal (y vinagre si es necesario) hasta que el color sea homogéneo. Sumerge el tejido de prueba y deja que el color se absorba durante 5 minutos, después acláralo con agua fría.
Teñir a mano
Tinte en la lavadora
Teñir ropa y telas es sin duda una actividad divertida y creativa. Dicho esto, siempre hay que tener en cuenta que el resultado final varía de un caso a otro y puede diferir de las expectativas iniciales.
A continuación puedes encontrar algunas sugerencias para problemas comunes.
Combinación de colores y motivos ya presentes en el tejido
El tinte para tejidos Aybel no sustituye al color original de la prenda, sino que actúa añadiéndose al color base al que se aplica. Teñir de rojo unos pantalones originalmente azules, por ejemplo, dará como resultado un tono morado. Si la prenda tiene motivos o bordados de distintos colores, éstos adquirirán tonos diferentes según su color.
Decoloración
En el caso de prendas manchadas, desteñidas de forma desigual o demasiado oscuras para teñirlas de un color determinado, es posible y siempre recomendable blanquearlas o decolorarlas previamente. De este modo, obtendrás una base clara y uniforme lista para teñir.
Costuras, forros, aplicaciones y estampados
Si la prenda tiene costuras de poliéster, forros sintéticos o motivos estampados, éstos no se teñirán, conservando su color original. Lo mismo se aplica a aplicaciones como lentejuelas, botones, perlas o bordados de hilo sintético.
Cómo evitar las manchas
Los residuos de manchas antiguas o de productos protectores utilizados durante la producción del tejido a veces pueden hacerse visibles después del teñido. Es muy importante limpiar bien el tejido antes de teñirlo. El uso de detergente lavavajillas/lavaplatos suele dar buenos resultados por su fuerte poder desengrasante. Sin embargo, no siempre es adecuado para tejidos más delicados; en caso de duda, pide consejo al proveedor.
Prefiere teñir a mano
Comparado con el proceso manual, teñir a máquina es sin duda más fácil y rápido. Sin embargo, teñir a mano te da más control sobre todo el proceso y, por tanto, mejores resultados. Por ejemplo, si es necesario, siempre puedes aumentar la temperatura del agua, ajustar la cantidad de sal y vinagre o añadir color para cambiar el tono o la intensidad. Además, puedes dejar la prenda en remojo el tiempo necesario para obtener el color deseado (incluso toda la noche).
Temperatura del agua
Cuanto mayor sea la temperatura utilizada durante el teñido, mejor será el color. Sin embargo, los fabricantes de ropa y tejidos recomiendan temperaturas bajas para el lavado. Materiales como la lana, el algodón y el lino suelen teñir bien a temperaturas más altas. La mayoría de las mezclas de lana, por ejemplo, tiñen perfectamente a temperaturas de 90/100 °C. El afieltrado se produce principalmente por cambios bruscos de temperatura. Para la lana, es importante calentar y enfriar lentamente. El algodón también suele teñirse a 50 o 60 °C, o a veces incluso a 90 °C. Es posible teñir a temperaturas inferiores a 40 °C, o incluso a 0 °C, pero es aconsejable experimentar primero con muestras pequeñas para evitar decepciones térmicas o frotamientos repetidos. Si se calienta y enfría gradualmente, la lana puede soportar altas temperaturas. En Internet hay mucha información sobre el teñido de distintos materiales. Por tu cuenta y riesgo, experimentar con la temperatura del agua puede dar excelentes resultados.
Limpiar la lavadora
Una lavadora sucia no lava bien. Los residuos calcáreos, las bacterias y la suciedad se acumulan con el tiempo en las tuberías y los filtros de la lavadora. El tinte para tejidos se adhiere a estos contaminantes y, con el tiempo, puede seguir manchando la ropa. Por tanto, el tinte hace visible la suciedad, sin provocarla directamente. Siempre se recomienda limpiar la lavadora con regularidad siguiendo las instrucciones del fabricante. Si la lavadora está muy sucia, puede ser necesario recurrir a un técnico de limpieza profesional.
Advertencia: Mantén los productos Aybel fuera del alcance de los niños. No apto para el consumo. En caso de contacto con los ojos, lávalos inmediatamente con abundante agua corriente.
No hay problema, ¡puedes ponerte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente para cualquier necesidad! Intentaremos responder en un plazo de 24 horas (excepto fines de semana y festivos).
Si ya has hecho un pedido y quieres preguntar por él, asegúrate de indicar el número de pedido o, en su defecto, el nombre completo del titular.
Escríbenos a info@aybel.shop